Curso
Derecho Migratorio Americano
El curso de “Derecho Migratorio Americano” está destinado a profesionales latinoamericanos, que desean aprender acerca de los recovecos de las diferentes alternativas de migración a EE.UU., conocer los errores más comunes que ocurren a quienes desean emigrar y complican sus planes, así como algunas alternativas que pueden ser útiles para ellos y para sus clientes en esta materia.
Lo que nos distingue
Lo que nos hace diferentes y mejores
Duración del curso
26 Horas
Inicio del curso
On Demand
Curso pregrabado. Ya disponible en la plataforma.
Certificado
Al finalizar
Obtendrás una constancia de acreditación emitida por Lawgic (Valor oficial SEP Conocer)
Ponentes Expertos
Curso Derecho
Migratorio Americano
Abogada en Colombia y en los Estados Unidos. Es miembro de la Asociación de Abogados de Florida, además de ser fundadora de la firma de abogados AG Immigration Law P.A.
Abogada altamente calificada y dedicada, con una licencia para ejercer Derecho en los Estados Unidos. Fundadora de Albuja Law LLC, y miembro activo del Colegio de Abogados de Colorado, y de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración a nivel nacional y local.
Abogada de inmigración galardonada con una calificación AV que ha ejercido durante más de 20 años. Co-fundadora de la firma de abogados Ricci & Rambana PLLC.
Ex Oficial Consular de la Ciudad de Guatemala y CDMX (Oct 2014 - Mar 2019). Experta de alto rendimiento en la materia de inmigración estadounidense. Actualmente se desempeña como oficial en Argo Visa.
Abogada certificada por el Colegio de Abogados de Florida. Especialista en inmigración, y defensa penal de personas acusadas de una amplia gama de delitos graves y menores en Florida y a nivel federal.
Abogada de inmigración comercial y cumplimiento en Carrasquillo Law Group. Con amplia experiencia en inmigración por empleo, visas de no inmigrante, y peticiones familiares.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Cuauhtémoc, ubicada en Aguascalientes. Es directora de WR Migración, despacho encargado de la gestión de trámites migratorios americanos y mexicanos.
Abogado experto en expandir negocios en los EE.UU. Socio fundador de Amerigo Legal Group PLLC. Miembro de la Asociación de Abogados de Florida y Asociación de Abogados de Inmigración (“AILA”).
Abogada asociada de Garvish Immigration Law Group. Cuenta con las certificaciones por el Colegio de Abogados de Nueva York y la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA).
Abogada experta en inmigración con licencia en Nueva York y en los Tribunales de inmigración en los EEUU. Fundadora de Lorena P. Duarte, P.A.
Abogado postulante México-Americano con amplia experiencia en Derecho Migratorio y Derecho Corporativo.
Conoce el Temario
que desarrollamos para ti
Sesión 1. Tipos de visas
Obtendrás el conocimiento de los tipos de visas que los EE.UU. tiene para brindarte, ya sea solo para viajes temporales o de residencia para dicho país.
Dra. Adriana Gomez
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 2. Peticiones familiares
Conocerás el contexto de una petición familiar, la edad requerida, los lazos familiares aplicables y otros detalles relevantes.
Mtra. Natalia Muñoz
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 3. Residencia por matrimonio o noviazgo
Analizarás en qué situaciones se puede realizar una petición de residencia por matrimonio o noviazgo en los EE.UU. y cuáles son los requisitos.
Mtra. Carolina Kripinski
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 4. Residencia por trabajo
Abordaremos los diversos tipos de visados que te permiten trabajar de forma legal en EE.UU., ya sea de forma temporal, o viviendo en dicho país.
Dra. Elizabeth Ricci
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 5. Visas para empresarios
Aprenderás sobre los diferentes tipos de visados que aplican para comerciantes, inversionistas y/o empresarios en EE.UU. así como los requisitos para obtenerlos.
Mtro. Joaquin Rosales-Aramburu
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 6. Parte I: Visa de turista y negocios
Comprenderás las actividades que se pueden realizar bajo el visado B1/B2, así como su proceso de solicitud y todos los recovecos que involucra.
Mtra. Wendy Reynoso
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 6. Parte II: Visa de turista y negocios (el proceso consular)
¿Qué pasa dentro de la entrevista consular? ¿Qué toman en cuenta los oficiales consulares? ¿Cómo aumentar las posibilidades de obtener un visado? Estas y más preguntas serán resueltas en esta sesión.
Mtra. Christa Byker
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 7. DACA
DACA es un programa migratorio de EE. UU. que ofrece alivio temporal a ciertos inmigrantes llegados siendo niños. Proporciona permisos de trabajo y protección contra la deportación. Aprende sus fundamentos y requisitos en esta clase introductoria.
Mtra. Lorena Duarte
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 8. Corte de inmigración y proceso de deportación
Explora el sistema judicial de inmigración y el proceso de deportación en esta clase. Comprende los procedimientos legales, derechos del individuo y factores clave que influyen en los casos de inmigración.
Mtra. Kristy Figueroa
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 9. Asilo
Entenderás el proceso de solicitud de asilo y los desafíos que pueden surgir en dicho procedimiento. Además se identificarán las diferencias entre el término asilo y refugiado para los EE.UU.
Dra. Adriana Gomez
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 10. Perdones migratorios
Analizarás conceptos fundamentales para los casos de deportación tales como, inadmisibilidad, deportación expedita, entre otros. También abordaremos los posibles perdones migratorios para subsanar diversa situaciones.
Mtra. Kristy Figueroa
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 11. Visas especiales
Conocerás las diferentes situaciones en las que se pueden emplear las visas U, T, VAWA, entre otras de un carácter especial y particular.
Dra. Bélen Albuja
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Sesión 12. Ciudadanía americana
¿Eres Residente y quieres emprender tu camino a la ciudadanía americana? en esta sesión comprenderás el correcto procedimiento y todo lo necesario para ello.
Mtra. Carolina Kripinski
Sesión Grabada
Ya disponible en plataforma
Preguntas más frecuentes
Resuelve 6 dudas comunes
¿Qué es Lawgic?
Es una escuela de derecho que ofrece educación de calidad en línea.
¿Obtengo Certificado?
Sí, todos los programas tienen al menos
una acreditación.
¿Qué
plataforma usan?
Usamos Zoom para los eventos en vivo y Kajabi para las sesiones grabadas.
¿Cómo puedo pagar?
Tarjeta de crédito o débito,
transferencia, PayPal,
Stripe y depósito.
¿Hay becas o descuentos?
¡Sí!