
Aprendizaje legal reinventado
Innovamos porque no nos gustaba lo que ya existía

Aprende de los mejores abogados y expertos del país

Cursos en las materias más novedosas y sofisticadas

Metodología propia basada en casos prácticos reales

Redefiniendo el diseño de presentaciones y clases para una experiencia inigualable

Catálogo de Cursos
Más de 175 curso disponibles para ti



• Green Card
• Derecho Americano
• Sociedades Americanas
• Visas Americanas
• Taxes en Español
• Visas de Cónyuge
• Perdones Migratorios
• Intensivo Visa de Turista B2
• Derecho Migratorio Americano
• Llenado de Formularios
• Migratorios
• Propiedad Intelectual en E.U.A.
• Visas de Trabajo y Visa TN

Alianzas y partners

Lawgic tiene un plan para ti
Invierte en tu crecimiento profesional y ahorra de manera continua con los planes educativos que tenemos para ti.
Plan Mensual

$450 MXN
Pago Mensual
+150 Cursos Grabados
Selección de cursos en vivo
Certificados digitales
Participación en las Comunidades Lawgic
Acceso Premium Tirant Online México Biblioteca Virtual y Plataforma
Acceso a Eventos Lawgic programados durante el año
Certificados físicos SEP
bajo modelo de auditoría
*Consulta Términos y Condiciones
Plan Anual

$6,500 MXN
Pago Anual
+150 Cursos Grabados
Selección de cursos en vivo
Certificados digitales
Participación en las Comunidades Lawgic
Acceso Premium Tirant Online México Biblioteca Virtual y Plataforma
Acceso a Eventos Lawgic programados durante el año
Certificados físicos SEP
bajo modelo de auditoría
*Consulta Términos y Condiciones

¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros
Nuestro equipo te atenderá lo más pronto posible

Preguntas Frecuentes
-
📁 Clase 1. Los Tipos de Visas.En esta sesión se brindará a los participantes una visión general de los diferentes tipos de visas que existen en los Estados Unidos. Se profundizará en las características y requisitos específicos de las visas temporales, de estudiante, de trabajo y de residencia, así como en los errores más comunes que suelen cometer los solicitantes y cómo evitarlos.
-
📁 Clase 2. Las peticiones.En esta sesión se abordará el tema de las peticiones familiares y se analizará en detalle quiénes pueden hacer una petición, los lazos familiares aplicables, los pasos para solicitar un familiar (dentro o fuera de los EE.UU.) y los errores más comunes que suelen cometer los solicitantes y cómo evitarlos. Además, se revisarán los requisitos específicos de las peticiones familiares y se proporcionará una guía paso a paso sobre cómo realizar el proceso.
-
📁 Clase 3. Visa de turista y Overstay.En esta sesión se profundizará en las actividades que se pueden realizar bajo la visa de turista, las diferencias entre la visa de turista y la visa de residencia, y los recovecos que este visado tiene para el extranjero. Además, se analizará en detalle las causas más comunes del overstay, las consecuencias que tiene este hecho y las opciones disponibles para solucionar este problema.
-
📁 Clase 4. El Cuartito (primera y segunda inspección).En esta sesión se profundizará en el proceso de la inspección primaria y la inspección secundaria al entrar a los Estados Unidos. Los participantes aprenderán a identificar los errores más comunes que suelen cometer los extranjeros durante el proceso de inspección y cómo evitarlos.
-
📁 Clase 5. Visas de empresarios.En esta sesión se analizarán en detalle los diferentes visados que pueden obtener los comerciantes, inversionistas o empresarios en los Estados Unidos, y se revisarán los requisitos específicos para obtenerlos. Los participantes también aprenderán sobre los errores más comunes que se presentan en el proceso de solicitud y cómo evitarlos.
-
📁 Clase 6. Asilo y visas especiales.En esta sesión se profundizará en el proceso de solicitud de asilo, las problemáticas que pueden surgir en este proceso, los errores más comunes y cómo evitarlos. También se abordarán las características de las visas especiales, como las visas U, T y VAWA, y los requisitos específicos para obtenerlas.
-
📁 Clase 7. Visa TN.En esta sesión se revisará en detalle la visa TN, sus requisitos y beneficios para los profesionistas mexicanos gracias al tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC). Los participantes aprenderán cómo solicitar esta visa, cómo evitar errores comunes y cómo aprovecharla para mejorar su situación laboral en los Estados Unidos.
-
📁 Clase 8. Delitos y perdones migratorios.En esta sesión se analizarán los conceptos fundamentales para los casos de deportación, como la inadmisibilidad, la inelegibilidad, la deportación expedita, entre muchos otros. También se explicarán las posibles soluciones para subsanar la situación migratoria del individuo, así como las implicaciones de ser acusado de un delito grave y cómo evitar la deportación.
-
📁 Clase 9. Migración con matrimonio o noviazgo.En esta sesión se analizarán las situaciones en las que se puede realizar la petición de residencia en EE.UU. a través del matrimonio o noviazgo. Los participantes aprenderán los requisitos y procedimientos necesarios para realizar la petición, los errores más comunes que se presentan en estos procesos y cómo evitarlos, así como las diferencias entre las visas de compromiso y de matrimonio y cómo realizar el proceso de la petición familiar.
-
📁 Clase 10. Visas de trabajo.En esta sesión se revisarán los diferentes visados que permiten trabajar de forma legal en los Estados Unidos, ya sea de forma temporal (visa no inmigrante) o viviendo en el país (visa de inmigrante). Los participantes aprenderán los requisitos específicos de cada visa, cómo solicitarlas, y cómo evitar los errores más comunes en el proceso.
-
📁 Clase 11. DUI/DWI por inmigrante.En esta sesión se profundizará en las consecuencias migratorias de ser acusado de conducir bajo la influencia del alcohol o drogas (DUI/DWI) para un inmigrante. Los participantes aprenderán sobre las implicaciones migratorias de este delito y las posibles soluciones para subsanar la situación migratoria del individuo.
-
📁 Clase 12. Inmigrante se casa con ciudadana de EEUU.En esta sesión se revisará el proceso de ajuste de estatus, que permite a un inmigrante casado con un ciudadano estadounidense obtener la residencia permanente en los Estados Unidos. Los participantes aprenderán los requisitos y pasos necesarios para realizar el ajuste de estatus, y se revisarán los errores más comunes en este proceso.